Conecta con nosotros

Portada

Político de EE. UU. insta al Congreso de ese país a investigar al encargado de negocios de la embajada en Guatemala

Publicado hace

en

Político de EE. UU. insta al Congreso de ese país a investigar al encargado de negocios de la embajada en Guatemala

En el transcurso de las últimas semanas y entorno a la coyuntura y crisis política que se vive en nuestro país, el nombre de Richard A. Grenell ha cobrado notoriedad, por ser uno de los pocos políticos estadounidenses con carrera, que se ha pronunciado en sus redes sociales señalando a Patrick Ventrel, el encargado de negocios de la embajada en Guatemala y cuestionando las acciones del Departamento de Estado en el caso “Semilla y Bernardo Arévalo”.

Grenell señala a Patrick Ventrell, como responsable de dicha situación e insta al Congreso estadounidense a que sea interrogado y testifique, bajo juramento, sobre su rol en estos eventos, entre los cuales destacan campañas mediáticas con falsas noticias, en contra de la investigación que ha realizado y realiza la Fiscalía General de la República (FGN) y Ministerio Público (MP) de Guatemala.

A finales del año pasado la FGN y MP, a través de la Fiscalía Contra la Impunidad (FECI), hizo públicos los primeros resultados de la investigación que aún finaliza, en torno al caso del fraude electoral en las Elecciones Generales 2023, mecanismo que dio paso a la Segunda Vuelta y en la que resultó electo Bernardo Arévalo.

En sus publicaciones de redes sociales Grenell, al respecto, destaca puntos cómo las 8,000 afiliaciones falsificadas para constituir un partido de izquierda, la desaparición de 7,000 actas electorales y más de 2 millones de votos no certificables, debido a la ausencia de dichas actas. Se suman las acusaciones de lavado de dinero contra el presidente electo, el progresista Bernardo Arévalo y el líder del partido.

Grenell se pronunció en contra “del juego político de un fanático anti-conservador como Ventrell, contra los conservadores guatemaltecos en las recientes tensiones políticas en Guatemala, utilizando sanciones y visas como herramientas de poder, amenazar a magistrados del Tribunal Supremo Electoral, diputados y líderes del sector privado guatemalteco con medidas extremas si no apoyan o protegen al progresista presidente electo”.

Perfil político

En la administración de Donald Trump, fue ubicado como uno de sus más leales funcionarios, con alto nivel de confianza e injerencia en temas de política internacional estadounidense, con posiciones identificadas por los críticos como: “inusualmente duras” hasta etiquetarlo como “el agitador de Trump”; para un grupo de la prensa estadounidense, de ser electo nuevamente Trump, Grenell fungiría como su Secretario de Estado.

Grenell se ha pronunciado por distintos medios en apoyo al resurgimiento de la derecha en Europa, y elogiado al canciller ultraconservador austríaco Sebastian Kurz.

Durante su mandato de tres meses como jefe interino de Inteligencia, Grenell desclasificó una serie de documentos relacionados con la investigación de la campaña de Trump que arrojaron una luz condenatoria sobre altos funcionarios de la administración de Obama.

¿Quién es Richard A. Grenell?

De 57 años de edad, nació un 18 de septiembre de 1966 en el poblado de Jenison, condado de Ottawa, Estado de Michigan, Estados Unidos de América. Cuenta con una trayectoria como productor cineasta, conductor y analista político internacional de televisión, conocido por: Wake Up America (2020), Making Money with Charles Payne (2014) y The Plot Against the President (2020).

A lo largo de su carrera política y en el seno del Partido Republicano estadounidense, ha fungido como diplomático y prestado asesorías tanto en el Congreso como en el Senado. Ha asesorado a políticos como el exgobernador de Nueva York George Pataki, o el exmiembro de la Cámara de Representantes, Dave Camp.

Cargos públicos:

  • • Enviado Presidencial Especial para Negociaciones de Paz entre Serbia y Kosovo
    4 de octubre de 2019-20 de enero de 2021
  • • Embajador de los Estados Unidos en Alemania
    8 de mayo de 2018-1 de junio de 2020
  • • Director Interino de Inteligencia Nacional
    20 de febrero de 2020-26 de mayo de 2020
  • • Vocero de los Estados Unidos de América
    ante la Organización de las Naciones Unidas (2001-2008)
    a partir de la administración de George W. Bush.
https://twitter.com/CentraNewsGT/status/1744811281809342878