Nacionales
Enfermero revela detalles del caso Malouf: “Nunca salió de la sala de operaciones”
Audiencia en el caso Kevin Malouf: enfermero revela detalles sobre la muerte de Floridalma Roque tras cirugía estética.

La audiencia de anticipo de prueba en el caso del cirujano Kevin Malouf, acusado por la muerte de Floridalma Roque tras una cirugía estética, se llevó a cabo el jueves 13 de marzo. En esta sesión, el enfermero Luis Castro, integrante del equipo médico del procesado, ofreció su testimonio, proporcionando detalles clave sobre lo ocurrido en la clínica y atribuyendo a Malouf la responsabilidad de las decisiones médicas.
Testimonio del enfermero Luis Castro
En su declaración, Luis Castro afirmó que siempre actuó bajo órdenes directas de Kevin Malouf y que su labor se limitaba a suministrar medicamentos indicados por el cirujano. Según su testimonio, Roque, paciente con diabetes tipo 2, fue sometida a la cirugía el 13 de junio de 2023 a las 7:00 a. m. sin aparentes complicaciones iniciales.
Sin embargo, a las 10:00 a. m., la paciente comenzó a sangrar excesivamente, lo que provocó que Malouf se alterara. “Cuando hay un sangrado, se pone histérico y comienza a maltratar”, declaró Castro.
Otro punto crítico señalado en la audiencia fue el manejo de la insulina. De acuerdo con el testimonio, el cirujano ignoró las recomendaciones del cardiólogo de administrarla desde las 10:00 a. m., retrasando su aplicación hasta las 2:00 p. m. Además, Malouf se negó a comprar insulina adicional, argumentando que era un gasto que la paciente no había pagado.
El enfermero también reveló que Malouf utilizaba expresiones despectivas para referirse a sus pacientes. Según su testimonio, cuando Roque ya estaba anestesiada, el cirujano dijo: “La vieja esta no se tomó el medicamento”.
La paciente nunca salió de la sala de operaciones
Uno de los puntos más impactantes del testimonio de Castro fue su afirmación de que Floridalma Roque nunca abandonó la sala de operaciones con vida. Según su relato, la paciente quedó conectada a ventilación mecánica y sus niveles de azúcar en sangre no se estabilizaron. A las 8:00 p. m., sufrió su primer infarto, seguido de otro a las 8:30 p. m.
Finalmente, entre las 9:00 y 9:30 p. m., Roque falleció en la clínica. Sin embargo, Malouf habría ordenado la falsificación de documentos para encubrir lo sucedido. “No quería evidencia de que otra paciente se le había muerto”, declaró Castro.
Además, reveló que Malouf ya tenía denuncias previas, incluyendo una notificación del Ministerio Público por la muerte de otra paciente en 2021 y otro caso en 2011 en un hospital de la zona 1.
Intento de suspender la audiencia y apagones en el tribunal
El abogado de Malouf, Alejandro Arriaza, intentó suspender la audiencia argumentando que Castro había recibido amenazas y que su testimonio estaba manipulado. Sin embargo, el juez Pedro Laynez rechazó la solicitud y permitió que el enfermero continuara con su declaración.
Durante la audiencia, se registraron tres apagones en el Tribunal que interrumpieron el proceso momentáneamente.
CC revoca beneficios judiciales para Malouf
El pasado 10 de marzo, la Corte de Constitucionalidad (CC) revocó los beneficios judiciales otorgados a Kevin Malouf, quien había aceptado una condena de tres años y cuatro meses de prisión por homicidio culposo, conmutables por una multa de Q5 diarios. Con esta decisión, el cirujano no podrá pagar la fianza para salir de prisión y deberá enfrentar el proceso legal sin privilegios.